Nos dedicamos a salvaguardar el bienestar de los empleados de tu organización que están sujetos a peligros laborales. Por esta razón, proporcionamos el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), una cobertura indispensable conforme al decreto Supremo 003-98-SA, destinada a empresas que desempeñan actividades económicas con alto grado de riesgo..
Nos enorgullece presentarte la amplia y selecta red de centros médicos asociados con Grandia.
Conoce todos los detalles del protocolo de atención ante un siniestro. No olvides llamar al 01 6191111 opción 0 para emergencias
Conoce las coberturas y exclusiones del plan SCTR así como los principales procedimientos y requisitos para la atención en Salud.
Conoce el modelo de Contrato de tu
SCTR.
Conoce este formato y obtén información importante sobre cómo solicitar una atención médica.
Conoce el proceso de acreditación
IAFAS.
El Seguro Complementario de Riesgo esta regido por las normas técnicas comprendidas en el Decreto Supremo 003-98 -SA
Residir en el Perú y encontrarse en la planilla de una empresa que por su actividad este obligada a contratar el SCTR o que por motivo de sus labores se encontrarse destacado en una empresa con esta obligación.
Trabajadores que no pertenecen al centro de trabajo donde se desarrollan al actividades de riesgo, pero se encuentran de tránsito o visita pueden realizar la contratación potestativa
El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR Salud) otorga prestaciones de salud, a nivel nacional, como consecuencia de accidentes y enfermedades ocupacionales a los trabajadores que laboran en empresas que realizan actividades de alto riesgo. Brinda las siguientes atenciones:
1. Asistencia Médica Integral: Atención médica de emergencia, ambulatoria, hospitalaria o quirúrgica del asegurado, atención farmacológica, de rehabilitación, sin límite de cobertura, al 100%, sin copagos ni deducibles, hasta la recuperación total (alta médica), parcial (declaración de invalidez permanente) o el fallecimiento del asegurado.
2. Rehabilitación y readaptación laboral del asegurado.
3. Prótesis y aparatos ortopédicos necesarios.
4. Asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional para empleadores y asegurados.
– El causado en el centro de trabajo o con ocasión de este.
– Durante la ejecución de órdenes o bajo autoridad del empleador aún fuera del centro y de las horas de trabajo.
– Si ocurre antes, durante o después de la jornada laboral.
– Si el trabajador se hallara en cualquier centro de trabajo aunque no se trate de un centro de trabajo de riesgo
– El que sobrevenga por acción del empleador o tercera persona durante la ejecución del trabajo.
Todo accidente que no sea considerado como accidente de trabajo o enfermedad profesional, estarán siendo sujetos al régimen general del Seguro Social de Salud y al sistema pensionario al que el trabajador se encuentre afiliado
Trabajador
Procurar el cuidado integral de su salud.
– Suministrar información veraz, real y completa sobre su estado de salud.
– Colaborar por el cumplimiento de obligaciones contraídas por la entidad empleador.
– Cumplir con normas y reglamentos de programas de SST de la entidad empleadora
– Participar de la Prevención de Riesgos Laborales.
Para empleados que gozan de pensión de invalidez:
– Proporcionar información actualizada.
– Cumplir con tratamiento médico y rehabilitador que se indiquen
Empresa
– Procurar el cuidado integral de trabajadores y ambientes de trabajo
– Informar a ESSALUD, EPS, ONP y/o aseguradora sobre los accidentes de trabajo. Y enfermedades profesionales detectadas en su centro de trabajo.
– Facilitar la capacitación de los trabajadores en materia de SST.
Etc.
Entidad Prestadora de Salud (EPS)
– Prestará servicios médicos requeridos en sus propios establecimientos o dispondrá bajo u garantía y responsabilidad la atención médica necesaria por los establecimientos médicos designados en el contrato de afiliación.
– Confidencialidad de información contenida en las historias clínicas del asegurado.
Accidente de Trabajo
Toda lesión orgánica o perturbación funcional, causada en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista, fortuita u ocasional de una fuerza externa, repentina y violenta que obra súbitamente sobre la persona del trabajador o debida al esfuerzo del mismo.
Enfermedad Profesional
Todo estado patológico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo que desempeña o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.
Próximamente los mejores planes para ti.